Seguramente cuando buscas información sobre la marca personal, quedas con más dudas que antes, ya que hay demasiados autores y pocos realmente son verdaderos expertos o especialistas en la materia. Aquí encontrarás respuestas a muchas de esas preguntas.
¿Tienes preguntas o dudas sobre cómo puedo ayudarte?
Pero también puedes tener algunas dudas sobre mi método de trabajo. Seguramente querrás saber cual es la mejor alternativa que puedes escoger de mis opciones de servicio para construir tu marca personal. En esta sección encontrarás la respuesta a tus dudas.
La marca personal es el proceso de establecer una imagen pública para los demás y para ti mismo como individuo. Es todo lo que haces, dices, compartes y que aporta valor a los demás. La marca personal, entre otras cosas, sirve para diferenciarte, comunicar tus habilidades, valores y personalidad, y construir una reputación que te ayude a alcanzar tus objetivos profesionales y personales.
Los beneficios incluyen, entre otros:
Los elementos mínimos necesarios, son:
Tu propuesta de valor es lo que te hace único y valioso para tu público. Para definirla, debes entender tus habilidades y cómo estas pueden beneficiar a otros. Tu público objetivo son las personas que se beneficiarán más de tu marca personal, como pueden ser tus clientes, posibles socios y colaboradores, además de tu comunidad real y digital.
Para comunicar tu marca personal efectivamente, debes ser auténtico, coherente y estar presente donde tu audiencia pasa su tiempo (tanto en medios digitales como medios tradicionales). También es importante interactuar con tu comunidad real (el boca a oreja es importante) y digital, dándoles valor constantemente.
Por supuesto. No solo es que funciona, sino que cambia tu perspectiva de vida profesional y personal. Te darás cuenta que lo mejor que puedes hacer es invertir en ti como profesional de tu sector. Cuando tienes una marca personal sólida y desarrollada, también te darás cuenta que tu vida personal cambia.
El tiempo que lleva construir una marca personal, o al menos las bases de una marca personal, depende de múltiples factores (el tiempo que dediques al proceso de consultoría o de mentoría, tu tipo de actividad profesional, etc). Por ejemplo, si eres una persona con experiencia y deseas potenciar aún más tu relevancia, el proceso de consultoría tomará menos tiempo que en el caso de una persona que está dando sus primeros pasos. En el caso de las mentorías, es más difícil estimarlo, debido a que dependerá de la cantidad de horas que contrates y que destines para construir tu marca personal.
Dependerá básicamente de dos factores: El tiempo y dinero que puedas invertir y los conocimientos que tengas para construir tu marca personal. Por ejemplo, si tienes poco capital pero cuentas con conocimientos básicos de comunicación y diseño web, las mentorías te pueden ayudar. Tardarás más tiempo en construir y rentabilizar tu marca personal, pero darás pasos seguros. Por el contrario, si tus conocimientos son limitados, te sugiero que contrates la consultoría, ya que dispondrás del apoyo de todo el equipo en aquellos aspectos donde sea más necesario optimizar tu tiempo y tu dinero.
¡Destaca entre la multitud y haz que tu Marca Personal hable por ti!